Como en casi toda España, el verano es la época de las fiestas en los pueblos. Así ocurre en Yeste, que celebra sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé del 22 al 26 de agosto.
El pueblo multiplica su población en esos días. Recibe a los hijos de Yeste que emigraron y vuelven en estas fechas y a visitantes de diferentes puntos del país, especialmente de Levante. Si por algo son conocidas las fiestas de Yeste es por la celebración el día 22 de Llano Majano y por la romería de San Bartolomé la noche madrugada del 23 al 24 de agosto
Hay actividades para todos los públicos en los días previos a la fiestas y numerosas actividades culturales.
Para los taurinos los encierros de reses bravas son típicos en toda la sierra y en Yeste no faltan.
En los días previos a las fiestas se realiza la vereda, el traslado a pie de las reses desde la ganadería al paraje de Llano Majano. Mansos, vacas, caballos y aficcionados recorren, a pie o a caballo, los caminos del término municipal. El día 22, día de Llano Majano la población se traslada hasta este paraje en el campo para festejar la llegada de las reses bravas. La cuerva y la sandía acompañan durante el camino. Y por las mañanas, del 23 al 26, se trasladan desde LLano Majano a la plaza del pueblo, también a pie, los que se van a lidiar esos días.
Para los amantes de las verbenas, todas las noches en el polideportivo municipal, al aire libre y bajo las estrellas, hay orquestas que amenizarán la noche y les invitarán a bailar nuevas y viejas canciones.
Pero, sin duda. lo que más atrae es la romería nocturna de San Bartolomé que se celebra en la noche del día 23 al 24. La talla levanta con su brazo derecho un cuchillo, símbolo de su martirio en el que fue desollado vivo. Es una fiesta pagana y religiosa a la vez.
Despues de oficiar la misa en honor al santo, éste emprende el camino de ascensión a su ermita construida entre 1629 y 1633, situada en lo alto del cerro que lleva su nombre, a donde llega sobre las dos de la madrugada entre emotivos vítores de los romeros, olor a alhábega, tragos de mistela, tracas, hogueras y fuegos artificiales.
Si quieres disfrutar de esa noche mágica, o de todos los festejos, te animamos a visitar Yeste esos días.
Solicita un folleto o mapa, actividades inspiradoras o nuestro catálogo de experiencias o contacta a través de info@turismosierradelsegura.es
C/ Bolea 45
02430 Elche de la Sierra - Albacete (España)
T: 967 11 12 83