El órgano está dentro de la iglesia parroquial. Para poder visitarlo es recomendable entrar a la parroquia en horario de misas o en el teléfono de la oficina de turismo de Elche de la Sierra al teléfono 967-431112 realizando la visita guiada.
Todo el año.
La iglesia parroquial de Elche de la Sierra, la mas grande de toda la comarca se construyó a finales del SVIII, en un período de tiempo muy pequeño de tiempo colocándose la primera piedra en el 20 de enero de 1783 y finalizandose en 1788. El 7 de enero de 1792, varios vecinos de Elche de la Sierra contratan a Joshep Llopis Meseguier de Almansa, la que sería su obra mas importante y espectacular el Órgano de Elche de la Sierra. "Un enorme órgano de dos teclados y las consabidas 47 notas, con 1785 caños sonoros, dobles contras y en el que la cadereta no es un apéndice para los efectos del eco sino que se convierte en un verdadero segundo órgano con base de ocho pies, con violón y octava, corneta de cinco hileras , oboe y un arca, además, para violín y la flauta dulce con nuevos efectos plásticos de sonoridad" (Enrique Máximo: Música y músicos almenseños, mayo 2000). Todo ello encerrado en una fastuosa caja de exquisito clasicismo y fuerte movimiento, con un enorme banco parta dar cabida a los cuatro juegos de trompetería y a la cadereta interior, y suficiente holgura para los 40 tiradores de los registros. Una caja de similar factura a la del conjunto d eretablos y a los dos caneles del templo,pensado todo bajo un mismo programa decorativo para la nueva iglesia. El órgano quedó seriamente dañado tras la Guerra Civil española, pero gracias a la Asociación cultural Santa Quiteria y a la financiación del plan Leader, este ógano volvió a su plenitud en 2005
Solicita un folleto o mapa, actividades inspiradoras o nuestro catálogo de experiencias o contacta a través de info@turismosierradelsegura.es
C/ Bolea 45
02430 Elche de la Sierra - Albacete (España)
T: 697 522 684